MAPA Conceptual Teoria Critica trabajo social CRISTINA CARDOZO from www.studocu.com
Introducción
La teoría crítica es un enfoque filosófico y social que se enfoca en la crítica de la sociedad y la cultura contemporáneas. En este artículo, analizaremos el mapa conceptual de la teoría crítica y cómo puede ayudarnos a comprender mejor este enfoque.
¿Qué es un mapa conceptual?
Un mapa conceptual es una herramienta visual que se utiliza para organizar y representar ideas y conceptos. Es una forma efectiva de resumir y sintetizar información compleja, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para la enseñanza y el aprendizaje.
¿Qué es la teoría crítica?
La teoría crítica se originó en el Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt en la década de 1930. Los teóricos críticos estaban interesados en analizar las fuerzas sociales y políticas que contribuyen a la opresión y la injusticia en la sociedad.
Los cuatro componentes de la teoría crítica
Hay cuatro componentes principales de la teoría crítica que se representan en el mapa conceptual: la crítica de la economía política, la crítica de la cultura, la crítica de la ideología y la crítica de la alienación.
La crítica de la economía política
La crítica de la economía política se enfoca en el análisis de cómo el sistema económico capitalista contribuye a la opresión y la injusticia en la sociedad. Los teóricos críticos creen que el capitalismo no solo es injusto sino también insostenible, y argumentan que se necesita un cambio fundamental en el sistema económico.
La crítica de la cultura
La crítica de la cultura se enfoca en cómo los medios de comunicación y la cultura popular perpetúan las desigualdades sociales y culturales en la sociedad. Los teóricos críticos argumentan que la cultura popular es una forma de control social y que la sociedad necesita una cultura alternativa que promueva la libertad y la igualdad.
La crítica de la ideología
La crítica de la ideología se enfoca en cómo las ideas y las creencias dominantes en la sociedad perpetúan la opresión y la injusticia. Los teóricos críticos argumentan que las ideas dominantes son creadas y promovidas por las élites dominantes para mantener su poder y control.
La crítica de la alienación
La crítica de la alienación se enfoca en cómo las personas se sienten desconectadas de su trabajo y de la sociedad en general. Los teóricos críticos argumentan que la alienación es una consecuencia del sistema capitalista, que trata a las personas como objetos y no como seres humanos.
Conclusión
En conclusión, el mapa conceptual de la teoría crítica es una herramienta valiosa para comprender los componentes clave de este enfoque filosófico y social. Al analizar la crítica de la economía política, la crítica de la cultura, la crítica de la ideología y la crítica de la alienación, podemos comprender mejor cómo la teoría crítica puede ayudarnos a desafiar y cambiar la sociedad y la cultura contemporáneas.
Berbagi
Posting Komentar
untuk "Mapa Conceptual De La Teoría Crítica"
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Teoría Crítica"