Cuadro Sinóptico Del Absolutismo En El Siglo Xvii
Introducción
El absolutismo fue un sistema político que predominó en Europa durante el siglo XVII. En este sistema, el poder absoluto estaba en manos del rey y no existía ningún tipo de control por parte del pueblo. En este cuadro sinóptico se explicará de manera detallada las características del absolutismo.
Características del Absolutismo
1. Poder Absoluto del Rey
El rey era la máxima autoridad en el sistema absolutista. Tenía el poder para hacer leyes y tomar decisiones sin necesidad de consultar con ninguna otra institución.
2. Economía Mercantilista
El absolutismo defendía el mercantilismo, que consistía en la acumulación de riquezas a través de la exportación de productos y la importación de materias primas. La economía estaba en manos del Estado y se priorizaba el comercio exterior.
3. Control de la Iglesia
La religión era un elemento importante en el sistema absolutista y el rey tenía el control total sobre la Iglesia. El monarca elegía a los obispos y sacerdotes y tenía la capacidad de intervenir en asuntos religiosos.
4. Ejército Permanente
El rey tenía su propio ejército permanente para poder mantener el control sobre el territorio. Los soldados estaban entrenados y eran leales al monarca.
5. Control sobre la Nobleza
El rey tenía el control total sobre la nobleza y sus posesiones. Los nobles debían jurar lealtad al monarca y cumplir con sus órdenes.
Consecuencias del Absolutismo
1. Desarrollo de las Artes
El absolutismo proporcionó financiamiento para las artes y la cultura, lo que permitió el surgimiento de grandes artistas y escritores.
2. Aumento de la Burocracia
El sistema absolutista necesitaba de una gran cantidad de funcionarios para poder controlar el territorio, lo que llevó al aumento de la burocracia.
3. Desigualdad Social
El sistema absolutista generó grandes desigualdades sociales, ya que el poder estaba en manos de una sola persona y los nobles tenían un papel privilegiado en la sociedad.
4. Falta de Libertades
El absolutismo no permitía la libertad de pensamiento ni de expresión. Las ideas contrarias al sistema eran censuradas y castigadas.
Conclusión
El absolutismo fue un sistema político que predominó en Europa durante el siglo XVII y que tuvo importantes consecuencias sociales y culturales. Aunque este sistema ya no existe, su legado sigue presente en la actualidad.
Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico Del Absolutismo En El Siglo Xvii"