Cuadros sinópticos sobre funciones del lenguaje Cuadro Comparativo from cuadrocomparativo.org
Introducción
En el estudio de la lengua, existen diferentes teorías que explican sus funciones y finalidades. Una de las más importantes es la teoría de las funciones del lenguaje, que establece que el lenguaje no solo sirve para comunicar información, sino que también tiene funciones sociales y psicológicas.
¿Qué es un cuadro sinóptico?
Un cuadro sinóptico es una herramienta gráfica que se utiliza para sintetizar información de manera clara y concisa. En él, se organizan los conceptos de forma jerárquica, de tal manera que los más generales se colocan en la parte superior y los más específicos en la inferior.
Funciones del lenguaje según la teoría de Roman Jakobson
Roman Jakobson, uno de los fundadores de la teoría de las funciones del lenguaje, estableció seis funciones básicas que cumple el lenguaje en la comunicación humana. Estas son:
Función referencial o representativa
Esta función se refiere a la capacidad del lenguaje para transmitir información objetiva y verificable. En esta función, el lenguaje se utiliza para describir la realidad de manera objetiva y sin implicaciones subjetivas.
Función expresiva o emotiva
La función expresiva se refiere a la capacidad del lenguaje para expresar emociones, sentimientos o actitudes. En esta función, el lenguaje se utiliza para transmitir información subjetiva, relacionada con la experiencia personal del hablante.
Función conativa o apelativa
La función conativa se refiere a la capacidad del lenguaje para influir en la conducta del receptor. En esta función, el lenguaje se utiliza para persuadir, convencer o dirigir al receptor hacia una acción específica.
Función fática o de contacto
La función fática se refiere a la capacidad del lenguaje para establecer y mantener el contacto social entre los hablantes. En esta función, el lenguaje se utiliza para saludar, despedirse o mantener una conversación sin transmitir información importante.
Función metalingüística
La función metalingüística se refiere a la capacidad del lenguaje para hablar sobre el propio lenguaje. En esta función, el lenguaje se utiliza para aclarar el significado de las palabras o para explicar las reglas gramaticales.
Función poética
La función poética se refiere a la capacidad del lenguaje para crear belleza y expresividad. En esta función, el lenguaje se utiliza para crear textos literarios, poesía o cualquier otra forma de expresión artística.
Cuadro sinóptico de las funciones del lenguaje
A continuación, se presenta un cuadro sinóptico de las funciones del lenguaje según la teoría de Roman Jakobson:
Conclusiones
En conclusión, el cuadro sinóptico de las funciones del lenguaje es una herramienta útil para comprender las diferentes finalidades que cumple el lenguaje en la comunicación humana. La teoría de las funciones del lenguaje es una de las más importantes en el estudio de la lengua, ya que permite entender el lenguaje como una herramienta social y psicológica, más allá de su función meramente informativa.
Berbagi
Posting Komentar
untuk "Cuadro Sinóptico Funciones Del Lenguaje"
Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico Funciones Del Lenguaje"