Mapa Conceptual de La Conquista Material y Espiritual de México. from 24analusmersorianopineda.blogspot.com
Introducción
El mapa conceptual de la conquista material y espiritual es una herramienta que nos permite entender cómo se llevó a cabo la conquista de América por parte de los españoles. Este mapa se divide en dos partes: la conquista material y la conquista espiritual.
Conquista material
La conquista material se refiere al proceso de colonización que llevaron a cabo los españoles en América. Este proceso comenzó en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón y se extendió hasta el siglo XVIII. Durante este tiempo, los españoles establecieron colonias en todo el continente, explotando los recursos naturales y utilizando a los pueblos indígenas como mano de obra.
Conquista espiritual
La conquista espiritual se refiere al proceso de evangelización que llevó a cabo la Iglesia Católica en América. Los misioneros españoles llegaron a América con el objetivo de convertir a los pueblos indígenas al cristianismo. Utilizaron diversas estrategias para lograr este objetivo, incluyendo la enseñanza de la lengua española, la construcción de iglesias y la realización de ceremonias religiosas.
La conquista material
Durante la conquista material, los españoles utilizaron diversas estrategias para controlar a los pueblos indígenas y explotar los recursos naturales de América. Una de las principales estrategias fue la conquista militar, en la que los españoles utilizaron su superioridad en armamento para someter a los pueblos indígenas. Otra estrategia importante fue la encomienda, un sistema en el que los españoles entregaban a los pueblos indígenas a un encomendero, quien tenía el derecho de utilizarlos como mano de obra en sus tierras. Este sistema fue muy criticado debido a los abusos que se cometieron contra los pueblos indígenas.
La conquista espiritual
Durante la conquista espiritual, los misioneros españoles utilizaron diversas estrategias para convertir a los pueblos indígenas al cristianismo. Una de las principales estrategias fue la enseñanza de la lengua española, ya que esto les permitía comunicarse con los pueblos indígenas y enseñarles sobre la religión católica. Otra estrategia importante fue la construcción de iglesias y la realización de ceremonias religiosas. Esto les permitía acercarse a los pueblos indígenas y enseñarles sobre la religión católica de una manera más práctica y visual.
Resistencia indígena
Durante la conquista material y espiritual, los pueblos indígenas ofrecieron resistencia a la colonización y evangelización españolas. Utilizaron diversas estrategias para luchar contra los españoles, incluyendo la resistencia armada y la adopción selectiva de la cultura española. La resistencia indígena fue especialmente fuerte en las regiones más alejadas de las colonias españolas, donde los pueblos indígenas tenían más libertad para organizarse y resistir la colonización.
Conclusión
El mapa conceptual de la conquista material y espiritual nos permite entender cómo se llevó a cabo la colonización y evangelización españolas en América. Este mapa nos muestra las estrategias que utilizaron los españoles para controlar a los pueblos indígenas y explotar los recursos naturales de América, así como las estrategias que utilizaron los misioneros para convertir a los pueblos indígenas al cristianismo. También nos muestra la resistencia indígena y cómo los pueblos indígenas lucharon contra la colonización y evangelización españolas.
Berbagi
Posting Komentar
untuk "Mapa Conceptual De La Conquista Material Y Espiritual"
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Conquista Material Y Espiritual"