Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Mental De Los Horizontes Culturales De Mesoamérica

Áreas Culturales de Mesoamérica Horizontes culturales
Áreas Culturales de Mesoamérica Horizontes culturales from areasculturalesdemesoamerica.blogspot.com

Introducción

Mesoamérica es una región geográfica y cultural que se extiende desde México hasta Centroamérica. En esta región, se desarrollaron algunas de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad, como la cultura Maya, la cultura Azteca y la cultura Olmeca. Hoy en día, la cultura mesoamericana sigue siendo una parte integral de la identidad de la región y ha influido en la cultura de todo el mundo.

Mapa mental

Un mapa mental es una herramienta gráfica que se utiliza para organizar la información de una manera visual y fácil de entender. En el caso del mapa mental de los horizontes culturales de Mesoamérica, se trata de un diagrama que muestra cómo se relacionan las diferentes culturas de la región.

Horizontes culturales

Los horizontes culturales son una manera de clasificar las diferentes culturas de una región. En el caso de Mesoamérica, se han identificado tres horizontes culturales: el horizonte preclásico, el horizonte clásico y el horizonte posclásico.

Horizonte preclásico

El horizonte preclásico abarca desde el año 2000 a.C. hasta el año 250 d.C. Durante este período se desarrollaron las culturas Olmeca y Zapoteca. Los Olmecas son conocidos por sus esculturas de cabezas colosales y por haber sido los primeros en utilizar el sistema de escritura jeroglífica en Mesoamérica. Los Zapotecas, por su parte, son conocidos por haber desarrollado uno de los primeros sistemas de escritura de América.

Horizonte clásico

El horizonte clásico abarca desde el año 250 d.C. hasta el año 900 d.C. Durante este período se desarrollaron las culturas Maya y Teotihuacana. Los Mayas son conocidos por sus grandes ciudades-estado, como Tikal y Chichén Itzá, y por haber desarrollado un sistema de escritura jeroglífica muy complejo. Los Teotihuacanos son conocidos por su gran ciudad, situada en lo que hoy es el Valle de México, y por haber desarrollado un sistema de escritura ideográfica.

Horizonte posclásico

El horizonte posclásico abarca desde el año 900 d.C. hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. Durante este período se desarrollaron las culturas Tolteca y Azteca. Los Toltecas son conocidos por su gran ciudad, Tula, y por haber sido los primeros en utilizar el sistema de escritura mixteca. Los Aztecas, por su parte, son conocidos por haber fundado la gran ciudad de Tenochtitlán y por haber desarrollado un sistema de escritura pictográfica.

Conclusiones

El mapa mental de los horizontes culturales de Mesoamérica nos permite entender cómo se relacionan las diferentes culturas de la región y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. A pesar de las diferencias culturales, estas culturas comparten muchas similitudes y han influido en la cultura de todo el mundo. La cultura mesoamericana es una parte integral de la identidad de la región y es importante preservarla para las generaciones futuras.

Posting Komentar untuk "Mapa Mental De Los Horizontes Culturales De Mesoamérica"