Mapa Conceptual De Don Quijote De La Mancha
Introducción
Don Quijote de la Mancha es una obra literaria escrita por Miguel de Cervantes Saavedra en el siglo XVII. Es considerada una de las obras más importantes de la literatura española y universal. En este mapa conceptual se representan los principales personajes, temas, símbolos y lugares de la obra.
Personajes
Don Quijote
Es el protagonista de la obra. Es un hidalgo que ha leído tantos libros de caballerías que se vuelve loco y cree ser un caballero andante. Se llama a sí mismo Don Quijote de la Mancha y su nombre real es Alonso Quijano.
Sancho Panza
Es el escudero de Don Quijote. Es un hombre humilde y sencillo que acepta acompañar a Don Quijote en sus aventuras a cambio de una ínsula que le promete su amo.
Dulcinea del Toboso
Es la dama amada por Don Quijote. En realidad, Dulcinea no existe y es una invención de Don Quijote.
Temas
La locura
Uno de los temas principales de la obra es la locura de Don Quijote. Su obsesión por las novelas de caballerías lo lleva a creer en una realidad imaginaria.
La identidad
Otro tema importante es la identidad. Don Quijote se crea una identidad ficticia y se aleja de su verdadera personalidad.
La crítica social
La obra también es una crítica a la sociedad de la época, en la que la nobleza y la caballería estaban en decadencia.
Símbolos
Los molinos de viento
Don Quijote confunde los molinos de viento con gigantes y los ataca. Este episodio simboliza la lucha de Don Quijote contra una realidad que no entiende.
La armadura
La armadura de Don Quijote simboliza su identidad ficticia como caballero andante.
El bálsamo de Fierabrás
Es un ungüento que Don Quijote cree que tiene poderes curativos. Este símbolo representa la fe de Don Quijote en la magia y los milagros.
Lugares
La Mancha
Es la región de España donde vive Don Quijote. Es una zona rural y despoblada.
Barcelona
Es la ciudad donde se desarrolla la segunda parte de la obra y donde Don Quijote tiene sus últimas aventuras.
El Toboso
Es el pueblo donde vive Dulcinea. Es un lugar imaginario creado por Don Quijote.
Conclusión
En resumen, el mapa conceptual de Don Quijote de la Mancha representa los principales elementos de la obra literaria de Cervantes. Los personajes, temas, símbolos y lugares se entrelazan para crear una obra maestra de la literatura universal.
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Don Quijote De La Mancha"