Teotihuacan en línea Teotihuacan gana record Guinnes de danza ceremonial from www.teotihuacanenlineadiario.com
Introducción
La cultura Teotihuacana es una de las más importantes y misteriosas de la historia precolombina de México. Esta civilización existió en el periodo clásico mesoamericano, aproximadamente entre el año 200 a.C. y el 700 d.C. Su ciudad más importante, Teotihuacán, fue una de las más grandes del mundo en su época. Además de sus impresionantes construcciones, la cultura Teotihuacana también se destacó por su vestimenta.
La vestimenta masculina
Los hombres Teotihuacanos vestían principalmente una especie de taparrabo llamado maxtlatl, que consistía en una banda de tela que se enrollaba alrededor de la cintura y se sujetaba con un nudo. También usaban una especie de capa llamada tilma, que se ponía sobre los hombros. Esta podía ser de diferentes colores y estaba decorada con motivos geométricos y religiosos.
La vestimenta femenina
Las mujeres Teotihuacanas usaban una especie de vestido largo llamado huipil, que llegaba hasta los tobillos. Este vestido tenía mangas cortas y estaba decorado con motivos florales y geométricos. También usaban faldas largas y un cinturón ancho que se ajustaba a la cintura.
Los accesorios
Tanto hombres como mujeres utilizaban una gran variedad de accesorios para complementar su vestimenta. Los hombres usaban aretes y collares de conchas y piedras preciosas. También llevaban brazaletes y pulseras de oro y plata. Las mujeres, por su parte, usaban pendientes largos y collares de cuentas de colores. Además, ambas sexos usaban tocados y plumajes para adornar sus cabezas.
Los colores
Los colores que predominaban en la vestimenta Teotihuacana eran el rojo, el verde, el amarillo y el azul. Estos colores eran obtenidos a través de tintes naturales obtenidos de plantas y minerales.
El simbolismo
La vestimenta Teotihuacana tenía un gran simbolismo. Los diseños geométricos y florales tenían una connotación religiosa y representaban la conexión de la cultura con la naturaleza y los dioses. Además, los colores también tenían un significado especial. Por ejemplo, el rojo representaba la sangre y el sacrificio, mientras que el azul simbolizaba el agua y la vida.
La influencia en la moda actual
Aunque la cultura Teotihuacana desapareció hace más de mil años, su vestimenta sigue siendo una fuente de inspiración para la moda actual. Muchos diseñadores han incorporado elementos y diseños de la vestimenta Teotihuacana en sus colecciones. Además, algunas prendas como el huipil se han convertido en iconos de la moda mexicana.
Conclusiones
La vestimenta Teotihuacana es una muestra más de la rica cultura precolombina de México. Sus diseños y colores tienen un gran simbolismo y siguen siendo una fuente de inspiración para la moda actual. Conocer la vestimenta de la cultura Teotihuacana es una forma de acercarnos a una época fascinante de la historia de México.
Berbagi
Posting Komentar
untuk "Vestimenta De La Cultura Teotihuacana"
Posting Komentar untuk "Vestimenta De La Cultura Teotihuacana"