Mapa Conceptual Historia de La Farmacologia Psicofarmacología from es.scribd.com
¿Qué es la Farmacología?
La Farmacología es la rama de la medicina que estudia cómo los medicamentos afectan el cuerpo humano. Desde la antigüedad, se han utilizado plantas y otros productos naturales para tratar enfermedades, pero fue en el siglo XIX cuando se comenzó a utilizar la química para sintetizar medicamentos.
La Farmacología Moderna
Hoy en día, la Farmacología ha avanzado mucho, y los medicamentos se han convertido en una parte fundamental del tratamiento de enfermedades. La Farmacología moderna ha permitido el desarrollo de medicamentos más efectivos y seguros, y ha mejorado la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
La Historia de la Farmacología
La historia de la Farmacología se remonta a la antigüedad, cuando los seres humanos comenzaron a utilizar plantas y otros productos naturales para tratar enfermedades. Los egipcios, por ejemplo, utilizaban la corteza del sauce para aliviar el dolor, y los griegos utilizaban la mandrágora como anestésico durante las cirugías.
La Farmacología en la Edad Media
Durante la Edad Media, la Farmacología siguió siendo una disciplina importante, y los monjes y otros clérigos eran los encargados de preparar los medicamentos. Muchos de los medicamentos utilizados en la Edad Media eran a base de hierbas y otros productos naturales.
La Farmacología en la Época Moderna
Fue en el siglo XIX cuando la Farmacología comenzó a utilizar la química para sintetizar medicamentos. Uno de los primeros medicamentos sintéticos fue la aspirina, que se utilizaba para aliviar el dolor y la fiebre. Desde entonces, la Farmacología ha avanzado mucho, y se han desarrollado muchos medicamentos efectivos para tratar una amplia variedad de enfermedades.
El Mapa Conceptual de la Farmacología
El mapa conceptual de la Farmacología es una herramienta útil para entender los diferentes aspectos de esta disciplina. En el mapa conceptual, se pueden ver las diferentes áreas de la Farmacología, como la farmacocinética, la farmacodinamia y la farmacoterapia.
La Farmacocinética
La farmacocinética es la rama de la Farmacología que estudia cómo los medicamentos se absorben, distribuyen, metabolizan y eliminan del cuerpo humano. En esta área, se estudian los procesos que intervienen en la acción de un medicamento en el cuerpo humano.
La Farmacodinamia
La farmacodinamia es la rama de la Farmacología que estudia cómo los medicamentos afectan el cuerpo humano a nivel molecular y celular. En esta área, se estudian los mecanismos de acción de los medicamentos y cómo estos afectan a las células del cuerpo humano.
La Farmacoterapia
La farmacoterapia es la rama de la Farmacología que se encarga de la selección, dosificación y administración de los medicamentos para el tratamiento de las enfermedades. En esta área, se estudian los diferentes medicamentos disponibles y cómo se pueden utilizar para tratar las enfermedades.
Conclusión
En resumen, la Farmacología es una disciplina fundamental para entender cómo los medicamentos afectan el cuerpo humano. La historia de la Farmacología se remonta a la antigüedad, pero fue en el siglo XIX cuando comenzó a utilizarse la química para sintetizar medicamentos. Hoy en día, la Farmacología ha avanzado mucho, y se han desarrollado muchos medicamentos efectivos para tratar una amplia variedad de enfermedades. El mapa conceptual de la Farmacología es una herramienta útil para entender los diferentes aspectos de esta disciplina y cómo se relacionan entre sí.
Berbagi
Posting Komentar
untuk "Historia De La Farmacología Mapa Conceptual"
Posting Komentar untuk "Historia De La Farmacología Mapa Conceptual"