Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De La Civilización Maya

Sistemas de integrados de gestión Mapa mental Civilización Maya
Sistemas de integrados de gestión Mapa mental Civilización Maya from nicolas13castelblanco.blogspot.com

¿Qué es un Mapa Conceptual?

Un mapa conceptual es una herramienta muy útil a la hora de organizar información de manera visual y clara. Este tipo de diagrama permite identificar conceptos clave y establecer relaciones entre ellos, lo que facilita la comprensión de temas complejos.

La Civilización Maya

La civilización Maya es una de las más fascinantes de la historia. Ubicada en América Central, esta cultura alcanzó su apogeo entre los años 250 y 900 d.C. Durante este periodo, los Mayas desarrollaron un avanzado sistema de escritura, astrología, matemáticas y arquitectura, entre otras disciplinas.

Organización Social

La sociedad Maya estaba dividida en distintas clases sociales. En la cima se encontraban los sacerdotes y los nobles, seguidos por los artesanos y los campesinos. En la base de la pirámide social se ubicaban los esclavos, quienes eran capturados en guerras y se usaban principalmente para trabajos forzados.

Religión y Creencias

La religión fue una parte fundamental de la vida Maya. Los sacerdotes eran considerados intermediarios entre los dioses y los mortales, y se encargaban de realizar sacrificios y rituales para mantener el equilibrio del universo. Los Mayas creían en la existencia de múltiples dioses, cada uno con su propia área de influencia.

Arte y Arquitectura

El arte y la arquitectura Maya son considerados algunos de los más impresionantes del mundo antiguo. Los Mayas construyeron grandes ciudades, templos y palacios, decorados con intrincados relieves y esculturas. También desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica que les permitía registrar su historia y conocimientos.

Declive de la Civilización Maya

A pesar de su gran desarrollo, la civilización Maya entró en declive a partir del año 900 d.C. Aunque las razones exactas no están claras, se cree que factores como la sobrepoblación, la deforestación y las guerras internas contribuyeron a su caída. Actualmente, existen comunidades de descendientes de los Mayas en varios países de América Central.

Mapa Conceptual de la Civilización Maya

A continuación, presentamos un mapa conceptual que resume los principales aspectos de la civilización Maya:

Mapa Conceptual de la Civilización Maya

Aspectos Sociales

En este apartado se destacan los distintos estratos sociales de la sociedad Maya, así como las actividades que realizaban cada uno de ellos.

Religión y Creencias

En este apartado se explican las creencias religiosas de los Mayas, así como los rituales y prácticas que realizaban.

Arte y Arquitectura

En este apartado se presentan los principales logros artísticos y arquitectónicos de la civilización Maya.

Declive de la Civilización Maya

En este apartado se explican las razones que llevaron al declive de la civilización Maya, así como su legado cultural.

Conclusiones

La civilización Maya es un ejemplo de la capacidad humana para desarrollar culturas complejas y sofisticadas. A pesar de los retos que enfrentó, su legado sigue vivo en la actualidad y es un testimonio del ingenio y creatividad de esta cultura.

Referencias

  • Arnauld, M. C. (2016). Los Mayas: Historia, arte y cultura. Madrid: Ediciones Nowtilus.
  • Coe, M. D. (2011). Los Mayas. Madrid: Alianza Editorial.
  • Sharer, R. J., & Traxler, L. P. (2018). The Ancient Maya. Stanford: Stanford University Press.

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Civilización Maya"