Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Revolución Francesa: Un Mapa Mental

Portfolio de Natalia Fuertes Mapa mental de la Revolución Francesa
Portfolio de Natalia Fuertes Mapa mental de la Revolución Francesa from portfoliodenataliafuertes.blogspot.com

Introducción

La Revolución Francesa fue un acontecimiento histórico que marcó un antes y un después en la historia de Francia y del mundo entero. Fue un período de cambios políticos, sociales y culturales que comenzó en 1789 y terminó en 1799. En este artículo, te presentaré un mapa mental que te ayudará a comprender mejor este importante acontecimiento histórico.

Antecedentes

La Revolución Francesa fue el resultado de una serie de factores que se habían estado acumulando durante décadas. Entre estos factores se encuentran la crisis financiera del Estado francés, el descontento de la población con la monarquía y la nobleza, y la influencia de las ideas de la Ilustración.

La Asamblea Nacional Constituyente

En 1789, la Asamblea Nacional Constituyente fue creada para redactar una nueva Constitución para Francia. Esta Asamblea estuvo compuesta por representantes del Tercer Estado (los ciudadanos comunes), la nobleza y el clero. Sin embargo, en 1791, la Asamblea se disolvió y fue reemplazada por la Asamblea Legislativa.

La Guerra

Durante la Revolución Francesa, Francia se vio envuelta en una serie de guerras con otras naciones europeas. Estas guerras fueron causadas por la expansión territorial de Francia y por la difusión de las ideas revolucionarias.

La Convención Nacional

En 1792, la Asamblea Legislativa fue disuelta y reemplazada por la Convención Nacional. Esta convención fue la encargada de redactar una nueva Constitución y de gobernar Francia durante los años más turbulentos de la Revolución.

El Reinado del Terror

Durante la Convención Nacional, Francia estuvo gobernada por Maximilien Robespierre, quien llevó a cabo una serie de medidas extremas para mantener la estabilidad del país. Estas medidas incluyeron la creación del Tribunal Revolucionario y la ejecución de miles de personas.

El Directorio

En 1795, la Convención Nacional fue reemplazada por el Directorio, un cuerpo gubernamental compuesto por cinco directores. Durante esta época, Francia experimentó un período de relativa estabilidad política y económica.

El Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte

En 1799, el general Napoleón Bonaparte llevó a cabo un golpe de Estado y se convirtió en el primer cónsul de Francia. Este evento marcó el final de la Revolución Francesa y el comienzo del Imperio Napoleónico.

Conclusión

La Revolución Francesa fue un evento histórico que cambió el curso de la historia de Francia y del mundo entero. En este mapa mental, hemos resumido los principales acontecimientos y figuras de la Revolución Francesa. Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor este importante período de la historia.

Posting Komentar untuk "Revolución Francesa: Un Mapa Mental"