Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Mental Del Realismo

Realismo [resumos e mapas mentais] Infinittus
Realismo [resumos e mapas mentais] Infinittus from infinittusexatas.com.br

Introducción

El realismo es un movimiento artístico y literario que se desarrolló en Europa y Estados Unidos durante el siglo XIX. Este movimiento se caracterizó por su representación objetiva de la realidad y su rechazo a la idealización y la fantasía. En este artículo, se presentará un mapa mental del realismo, que permitirá entender sus principales características y exponentes de una manera visual y didáctica.

Orígenes del Realismo

El realismo surge como una respuesta al romanticismo, que se caracterizó por su exaltación de la emoción, la imaginación y la subjetividad. Los realistas, por otra parte, buscaban representar la realidad tal y como era, sin adornos ni exageraciones. Los escritores franceses Gustave Flaubert y Émile Zola son considerados como los padres del realismo literario.

Características del Realismo

Las principales características del realismo son:

  • Representación objetiva de la realidad
  • Rechazo a la idealización y la fantasía
  • Interés por los aspectos sociales y políticos
  • Uso del lenguaje coloquial y naturalista
  • Atención al detalle y la precisión

Exponentes del Realismo

Algunos de los exponentes más importantes del realismo son:

  • Gustave Flaubert, autor de "Madame Bovary"
  • Émile Zola, autor de "Germinal" y "Nana"
  • Fiodor Dostoievski, autor de "Crimen y Castigo"
  • León Tolstói, autor de "Guerra y Paz" y "Anna Karenina"
  • Mark Twain, autor de "Las Aventuras de Tom Sawyer" y "Las Aventuras de Huckleberry Finn"

Realismo en la Pintura

El realismo también se manifestó en la pintura, donde se buscaba representar la realidad de manera objetiva y detallada. Algunos de los pintores realistas más destacados son:

  • Gustave Courbet
  • Édouard Manet
  • Jean-François Millet
  • John Everett Millais
  • Winslow Homer

Realismo en el Cine

El realismo también tuvo un impacto en el cine, donde se buscaba representar la realidad de manera objetiva y verosímil. Algunos de los directores más representativos del cine realista son:

  • Robert Bresson
  • Vittorio De Sica
  • Luchino Visconti
  • Ken Loach
  • Abbas Kiarostami

Conclusiones

El realismo fue un movimiento artístico y literario que buscó representar la realidad de manera objetiva y detallada, sin idealizaciones ni exageraciones. Este movimiento tuvo un impacto en la literatura, la pintura y el cine, y algunos de sus exponentes son considerados como los más importantes de la historia del arte y la cultura. Esperamos que este mapa mental haya sido de utilidad para entender mejor las características y exponentes del realismo.

Posting Komentar untuk "Mapa Mental Del Realismo"