Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cultura Maya Cuadro Sinóptico

cuadro sinóptico de los mayas Brainly.lat
cuadro sinóptico de los mayas Brainly.lat from brainly.lat

Introducción

La cultura Maya es una de las más fascinantes y antiguas de la historia de la humanidad. Se desarrolló en lo que hoy conocemos como Mesoamérica, en el período clásico que abarcó desde el 250 al 900 d.C. En esta época, los mayas lograron grandes avances en la arquitectura, la astronomía, las matemáticas, la escritura y la agricultura.

Orígenes

Los mayas se establecieron en la Península de Yucatán, en el actual México, alrededor del año 2000 a.C. Se cree que sus primeros asentamientos fueron pequeñas aldeas agrícolas que se fueron expandiendo con el tiempo.

Religión

La religión maya era politeísta y estaba basada en la creencia en dioses que controlaban diferentes aspectos de la vida, como el sol, la luna, el agua y la fertilidad. Los mayas realizaban sacrificios humanos y animales para apaciguar a los dioses.

Escritura

Los mayas desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica que se ha podido descifrar en gran medida gracias a los códices que han sobrevivido. Este sistema se utilizaba para registrar hechos históricos, ceremonias religiosas y otras actividades cotidianas.

Arquitectura

Los mayas construyeron impresionantes edificios y ciudades que aún hoy en día son objeto de admiración y estudio. Entre las más famosas se encuentran Chichén Itzá, Tikal y Copán, que cuentan con pirámides, templos y plazas ceremoniales.

Astronomía

Los mayas eran expertos en astronomía y desarrollaron un calendario que se basaba en la observación del movimiento de los astros. Este calendario tenía un ciclo de 260 días y otro de 365 días, que se combinaban para formar un ciclo de 52 años.

Matemáticas

Los mayas también realizaron grandes avances en matemáticas, desarrollando un sistema numérico que utilizaba el concepto de cero mucho antes que los europeos. Además, eran capaces de realizar complejas operaciones matemáticas y de medir el tiempo con gran precisión.

Cultura

La cultura maya era muy rica y se expresaba en la música, la danza, el arte y la literatura. Los mayas eran especialmente hábiles en la creación de cerámica y tejidos, y también realizaban pinturas murales y esculturas en piedra y madera.

Declive

A pesar de todos sus avances, la cultura maya entró en declive en el siglo X, por razones que aún no están del todo claras. Se cree que la deforestación, el cambio climático y las guerras internas contribuyeron a su desaparición.

Legado

A pesar de su desaparición, la cultura maya sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su legado se aprecia en la arquitectura, la astronomía, las matemáticas y muchas otras áreas del conocimiento humano.

Conclusión

El cuadro sinóptico de la cultura maya nos permite apreciar la complejidad y la riqueza de esta civilización, que aún hoy en día sigue siendo objeto de fascinación y estudio. Esperamos que esta breve introducción haya despertado su interés por conocer más sobre esta cultura milenaria.

Posting Komentar untuk "Cultura Maya Cuadro Sinóptico"