HistORia De MéXicO mapa mental del periodo posclasico from historiademexicoprepa16matutino.blogspot.com
Introducción
El periodo posclásico es un periodo de la historia mesoamericana que se extiende desde el año 900 hasta el año 1521. Durante este tiempo, varias civilizaciones mesoamericanas, como los toltecas, los mexicas y los mayas, tuvieron un gran desarrollo cultural y político. En este cuadro sinóptico, se presentarán las características más importantes de este periodo.
Desarrollo cultural
Durante el periodo posclásico, las civilizaciones mesoamericanas tuvieron un gran desarrollo cultural. Los toltecas, por ejemplo, desarrollaron un sistema de escritura y matemáticas muy avanzado. Los mayas, por su parte, continuaron construyendo grandes ciudades y templos, y desarrollaron un calendario muy preciso.
Desarrollo político
En cuanto al desarrollo político, los mexicas establecieron un gran imperio en el centro de México. Este imperio se basaba en la conquista de otros pueblos y en la recolección de tributos. Los toltecas, por otro lado, establecieron una confederación de ciudades-estado que tuvo un gran poder en el centro de México.
Religión
La religión también tuvo un papel importante durante el periodo posclásico. Los mayas, por ejemplo, continuaron adorando a sus dioses ancestrales y construyendo templos para ellos. Los mexicas, por su parte, adoraban a varios dioses, entre ellos Huitzilopochtli, dios de la guerra.
Arte
Durante el periodo posclásico, el arte mesoamericano tuvo un gran desarrollo. Los toltecas, por ejemplo, construyeron grandes templos y palacios con intrincados detalles arquitectónicos. Los mayas, por otro lado, desarrollaron un estilo de arte muy propio, con figuras humanas y animales muy estilizadas.
Comercio
El comercio también fue importante durante el periodo posclásico. Los mexicas, por ejemplo, establecieron una red de comercio que se extendía por todo el imperio. También comerciaban con otras civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y los toltecas.
Declive
A pesar del gran desarrollo cultural y político de las civilizaciones mesoamericanas durante el periodo posclásico, este también fue un periodo de declive. Los mexicas, por ejemplo, fueron conquistados por los españoles en 1521. Los mayas, por otro lado, vieron el declive de sus ciudades y templos durante este periodo.
Conclusión
En resumen, el periodo posclásico fue un periodo de gran desarrollo cultural y político en la historia mesoamericana. Las civilizaciones mesoamericanas, como los toltecas, los mexicas y los mayas, lograron grandes avances en diversos campos, como la escritura, las matemáticas, el arte y la arquitectura. Sin embargo, también fue un periodo de declive, que culminó con la conquista española de México.
Berbagi
Posting Komentar
untuk "Cuadro Sinóptico Del Periodo Posclásico"
Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico Del Periodo Posclásico"