En este artículo, nos centraremos en el cuadro sinóptico de las aguas oceánicas, que es una herramienta útil para comprender la distribución de las diferentes características del agua en los océanos del planeta. Este cuadro sinóptico muestra la temperatura, la salinidad, la densidad y la profundidad de las aguas oceánicas.
¿Qué son las aguas oceánicas?
Las aguas oceánicas son las masas de agua salada que cubren la mayor parte de la superficie de la Tierra. Los océanos son los cuerpos de agua más grandes del planeta y están divididos en cinco: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Antártico y el Ártico.
¿Cómo se clasifican las aguas oceánicas?
Las aguas oceánicas se clasifican en función de su temperatura, salinidad, densidad y profundidad. Cada una de estas características influye en la distribución de los organismos que habitan en el océano y en los procesos físicos que ocurren en él.
Temperatura
La temperatura del agua oceánica varía según la profundidad y la latitud. En general, las aguas superficiales son más cálidas que las aguas profundas. Las aguas tropicales tienen una temperatura media de 25°C, mientras que las aguas polares pueden llegar a tener una temperatura de 0°C.
Termoclina
La termoclina es la capa de agua que separa las aguas superficiales de las aguas profundas. En esta capa, la temperatura del agua disminuye rápidamente con la profundidad.
Salinidad
La salinidad del agua oceánica varía según la zona geográfica y la cantidad de lluvia que recibe. Las aguas saladas tienen una salinidad mayor a 35 partes por mil, mientras que las aguas dulces tienen una salinidad menor a 0,5 partes por mil.
Haloclina
La haloclina es la capa de agua que separa las aguas superficiales de las aguas profundas en función de la salinidad. En esta capa, la salinidad del agua aumenta rápidamente con la profundidad.
Densidad
La densidad del agua oceánica varía según la temperatura y la salinidad. El agua fría y salada es más densa que el agua tibia y dulce.
Termohalina
La termohalina es la capa de agua que separa las aguas superficiales de las aguas profundas en función de la densidad. En esta capa, la densidad del agua aumenta rápidamente con la profundidad.
Profundidad
La profundidad del océano varía según la zona geográfica. El océano Pacífico es el más profundo, con una profundidad máxima de 11.034 metros en la Fosa de las Marianas. El océano Atlántico es el segundo más profundo, con una profundidad máxima de 8.648 metros en la Fosa de Puerto Rico.
Zonas oceánicas
Las zonas oceánicas se clasifican en función de la profundidad y la distancia desde la costa. Las zonas costeras, también conocidas como la zona nerítica, son las aguas superficiales que se extienden desde la costa hasta una profundidad de 200 metros. La zona oceánica profunda, también conocida como la zona pelágica, es la parte del océano que se extiende desde la zona nerítica hasta el fondo del océano.
Conclusión
El cuadro sinóptico de las aguas oceánicas es una herramienta útil para comprender la distribución de las diferentes características del agua en los océanos del planeta. La temperatura, la salinidad, la densidad y la profundidad del agua influyen en la distribución de los organismos que habitan en el océano y en los procesos físicos que ocurren en él. Conociendo estas características, podemos entender mejor la importancia de los océanos y cómo debemos cuidarlos.
Berbagi
Posting Komentar
untuk "Cuadro Sinóptico De Las Aguas Oceánicas"
Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico De Las Aguas Oceánicas"