37 Mapa Conceptual De Las Ciencias Auxiliares De La Historia Png Images from www.tpsearchtool.com
Introducción
La historia es una disciplina fascinante que nos permite conocer y entender el pasado de la humanidad. Sin embargo, para poder comprender la historia en su totalidad, es necesario contar con el apoyo de otras disciplinas conocidas como ciencias auxiliares de la historia. En este cuadro sinóptico, presentamos un resumen de estas disciplinas y su relación con la historia.
Cronología
La cronología es una ciencia auxiliar de la historia que se encarga de estudiar y establecer la secuencia de los hechos históricos. Esta disciplina es fundamental para la comprensión de la historia, ya que nos permite situar los acontecimientos en su contexto temporal y entender su relación con otros eventos.
Arqueología
La arqueología es otra ciencia auxiliar de la historia que se encarga de estudiar los restos materiales del pasado humano. Esta disciplina nos permite conocer el modo de vida de las sociedades antiguas, sus costumbres, creencias y tradiciones.
Paleografía
La paleografía es una ciencia auxiliar de la historia que se encarga de estudiar la escritura antigua. Gracias a esta disciplina, podemos leer y entender los documentos históricos antiguos, como manuscritos, pergaminos y otros tipos de documentos que han sobrevivido al paso del tiempo.
Epigrafía
La epigrafía es otra ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de las inscripciones antiguas. Estas inscripciones pueden ser en piedra, metal u otros materiales. Gracias a la epigrafía, podemos conocer la historia de las sociedades antiguas, sus costumbres y creencias.
Geografía
La geografía es una ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de la Tierra y sus características físicas y humanas. Esta disciplina es fundamental para entender la relación entre los hechos históricos y su entorno geográfico.
Cartografía
La cartografía es otra ciencia auxiliar de la historia que se encarga de la elaboración de mapas. Esta disciplina nos permite situar los acontecimientos históricos en su contexto geográfico y entender su relación con otros eventos.
Topografía
La topografía es una ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio y representación detallada de la superficie terrestre. Esta disciplina es fundamental para la comprensión de la geografía y su relación con la historia.
Antropología
La antropología es una ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de las sociedades humanas y su evolución a lo largo del tiempo. Esta disciplina nos permite conocer las costumbres, creencias, tradiciones y modos de vida de las sociedades antiguas.
Arte
El arte es otra ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de las manifestaciones artísticas de las sociedades humanas a lo largo del tiempo. Esta disciplina nos permite conocer la evolución del arte a través de la historia y su relación con la sociedad y la cultura.
Lingüística
La lingüística es una ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de las lenguas y su evolución a lo largo del tiempo. Esta disciplina nos permite conocer la evolución de las lenguas a través de la historia y su relación con la sociedad y la cultura.
Economía
La economía es una ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios a lo largo del tiempo. Esta disciplina nos permite conocer la evolución de la economía a través de la historia y su relación con la sociedad y la cultura.
Numismática
La numismática es otra ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de las monedas y su evolución a lo largo del tiempo. Esta disciplina nos permite conocer la evolución de la economía a través de la historia y su relación con la sociedad y la cultura.
Comercio
El comercio es otra ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de las transacciones comerciales a lo largo del tiempo. Esta disciplina nos permite conocer la evolución del comercio a través de la historia y su relación con la sociedad y la cultura.
Derecho
El derecho es una ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de las normas y leyes a lo largo del tiempo. Esta disciplina nos permite conocer la evolución del derecho a través de la historia y su relación con la sociedad y la cultura.
Historia del derecho
La historia del derecho es otra ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de la evolución del derecho a lo largo del tiempo. Esta disciplina nos permite conocer la evolución del derecho desde sus orígenes hasta la actualidad.
Archivística
La archivística es otra ciencia auxiliar de la historia que se encarga del estudio de los archivos y su organización. Esta disciplina es fundamental para la conservación y el estudio de los documentos históricos.
Conclusiones
En conclusión, las ciencias auxiliares de la historia son fundamentales para la comprensión y el estudio de la historia. Sin estas disciplinas, sería imposible entender en su totalidad el pasado de la humanidad. Es importante destacar la interrelación que existe entre estas disciplinas y la historia, ya que su estudio conjunto nos permite tener una visión más completa y detallada del pasado.
Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico De Las Ciencias Auxiliares De La Historia"