Biología IV 628 abril 2017 from biologia4528.blogspot.com
Introducción
La mariposa monarca es una especie icónica de América del Norte. Su migración anual de miles de kilómetros desde Canadá hasta México es un espectáculo maravilloso de la naturaleza. Sin embargo, esta especie está en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat y al uso de pesticidas.
Origen de la Mariposa Monarca
La mariposa monarca es una especie nativa de América del Norte. Se encuentra en todo el continente, desde Canadá hasta México. La mayoría de las mariposas monarcas en los Estados Unidos nacen en el medio oeste.
Descripción de la Mariposa Monarca
La mariposa monarca es fácilmente reconocible por su patrón de color naranja y negro. Las alas tienen un patrón de venas que se asemeja a un cristal. Las hembras son ligeramente más grandes que los machos y tienen venas más anchas en sus alas.
Ciclo de Vida de la Mariposa Monarca
La mariposa monarca pasa por cuatro etapas de desarrollo: huevo, larva, crisálida y adulto. Las larvas se alimentan exclusivamente de la planta de algodoncillo, que es tóxica para muchos otros animales.
Factores que Afectan la Extinción de la Mariposa Monarca
Pérdida de Hábitat
La pérdida de hábitat es el factor más importante que afecta la población de la mariposa monarca. La degradación de los hábitats de algodoncillo y la tala de árboles en los sitios de invernada en México son las principales causas de la disminución de la población.
Uso de Pesticidas
El uso generalizado de pesticidas en los cultivos de algodoncillo y otros cultivos ha tenido un impacto negativo en la población de la mariposa monarca. Los pesticidas matan las larvas y las plantas de algodoncillo que son la fuente de alimento para las larvas.
Cambio Climático
El cambio climático también ha afectado la población de la mariposa monarca. Las condiciones climáticas extremas, como las sequías y las inundaciones, pueden afectar la disponibilidad de alimentos para las larvas y la supervivencia de los adultos.
Esfuerzos para Conservar la Mariposa Monarca
Restauración de Hábitats
Los esfuerzos de restauración de hábitats se centran en la replantación de algodoncillo y la protección de los hábitats de invernada en México. También se están llevando a cabo esfuerzos para restaurar los hábitats de algodoncillo en los Estados Unidos.
Programas de Educación
Los programas de educación sobre la mariposa monarca y su importancia en el ecosistema han aumentado la conciencia pública sobre la necesidad de su conservación. Estos programas se enfocan en educar a las personas sobre el papel de la mariposa monarca en la polinización y la importancia de su supervivencia.
Prohibición de Pesticidas
La prohibición de pesticidas que matan a la mariposa monarca es una medida importante que se está tomando para proteger la especie. Se están llevando a cabo esfuerzos para promover el uso de pesticidas más seguros y alternativas al algodoncillo.
Conclusión
La mariposa monarca es una especie icónica de América del Norte que está en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat y al uso de pesticidas. Los esfuerzos de conservación, como la restauración de hábitats, los programas de educación y la prohibición de pesticidas, son esenciales para proteger esta especie y su papel en el ecosistema.
Berbagi
Posting Komentar
untuk "Cuadro Sinóptico De La Extinción De La Mariposa Monarca"
Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico De La Extinción De La Mariposa Monarca"